Todos los días me enfrento a la típica pregunta…. ¿Cómo pedo tener yo estos juanetes sí no uso tacones?
Los «juanetes» son esa prominencia que se forma junto al dedo gordo del pie. Realmente esa bolita no es el problema, lo verdaderamente importante es la angulación que adquiere el dedo gordo (Hallux Abductus Valgus).
Esta deformación puede aparecer en cualquier momento de la vida y la causa principal NO SON LOS TACONES… Es la genética, sin diferenciar entre sexos o edad.
La foto de arriba corresponde a los pies con «juanetes» de una niña de 9 años de edad. Como es evidente, en este caso no estamos ante un problema de uso de calzado inadecuado.
Para el tratamiento de esta patología existen dos líneas terapéuticas:
1. Los tratamientos compensadores, que buscan frenar el desarrollo de la desviación, disminuir la sintomatología y evitar o retrasar la necesidad de tratamientos más invasivos. Un ejemplo de estos tratamientos compensadores/conservadores son las ortesis de silicona. Piezas que se hacen a medida y el paciente usa a diario sin ningún problema.
2. El tratamiento corrector. En esta línea terapéutica sólo se encuentra la cirugía. La única solución en los casos en los que hayan fracasado los tratamientos compensadores.
Así que cuando alguien os diga eso de …. «Tengo juanetes por unos zapatos de tacón que me puse cuando tenía 20 años» decidle que no se castigue! Lo más probable es que la culpa la tuviesen los genes de sus padres.
Ángel Moneva, podólogo titular de la Clínica podológica Moneva.
(Este artículo no pretende ser científico, sólo aclarar un pequeño concepto de un modo sencillo)